


Lineas de
Trabajo
-
Diseño y evaluación de acciones y políticas públicas orientadas a la detección, prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de género y de derechos humanos de las mujeres.
-
Consultorías y acompañamiento en procesos legislativos en materia de derechos humanos.
-
Revisión, perfeccionamiento y diseño de normatividad, protocolos y lineamientos institucionales para incorporar la perspectiva de género y de derechos humanos en la procuración de justicia. Particularmente, protocolos y lineamientos para la investigación del delito de feminicidio, así como de delitos sexuales, violencia familiar y trata de personas cometidos en contra de mujeres y niñas.
-
Elaboración de diagnósticos, principalmente, orientados a identificar las problemáticas que enfrentan las autoridades de procuración de justicia para la efectiva investigación y acusación de los delitos cometidos contra mujeres y niñas por su condición de género.
-
Acompañamiento para la documentación, investigación, emisión y difusión de informes y diagnósticos en materia de derechos humanos.
-
Procesos de capacitación, formación y especialización de servidoras y servidores públicos del Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, primordialmente, a quienes tienen competencias en materia de prevención, atención, investigación y sanción de los actos y delitos que conllevan violencia contra las mujeres y las niñas.
-
Acompañamiento para el seguimiento del cumplimiento de sentencias emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos y recomendaciones de las Comisiones de Derechos Humanos.